CURSO DE MEDICINA CHINA PEDIÁTRICA
Tuina y acupuntura infantil
Presentación:
La Medicina China Pediátrica es un preciado legado dentro conjunto de las técnicas terapéuticas de Medicina Tradicional China, convirtiéndose en una de las joyas más brillantes entre todas sus especialidades.
La Medicina China Pediátrica se fundamenta en la visión holística de la Medicina Tradicional China, que se basa en los principios de Yin-Yang, los Cinco Elementos, teoría de los meridianos y fisiología de los órganos, con una atención especial sobre las peculiaridades de la fisiología y fisiopatología de los niños (desde los neonatos hasta la pubertad), convirtiéndose en una especialidad médica con unas características terapéuticas propias a diferencia de la medicina tradicional china convencional. Las técnicas manuales terapéuticas Tuina, la moxibustión, la acupuntura infantil, los ejercicios específicos y una alimentación adecuada son los pilares de la Medicina China Pediátrica, favoreciendo el libre flujo de Qí y sangre y el correcto funcionamiento de los órganos, con el objetivo de tratar y prevenir las enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico de los niños, para su saludable desarrollo físico y cognitivo.
Las técnicas terapéuticas empleadas en la Medicina China Pediátrica son indoloras, no agresivas y no presentan efectos secundarios para el organismo, permitiendo un menor uso de medicación y reducir el tiempo de recuperación.
Curso Acreditado por la Asociación de Acupuntores Sanitarios
Objetivo:
En el presente curso, estudiaremos las principales técnicas terapéuticas de la Medicina China Pediátrica para el tratamiento de las enfermedades más frecuentes en niños (desde neonato hasta la pubertad).
Fechas y horarios:
- Sábados: 9:30 a 14:30 y 15:30 a 20:00. Domingos: 9:30 a 14:30
- 90 horas lectivas totales, de las cuales, 75 horas lectivas son presenciales repartidas en 5 seminarios.
- Seminario 1: 8 y 9 de febrero, 2020
- Seminario 2: 7 y 8 de marzo, 2020
- Seminario 3: 4 y 5 de abril, 2020
- Seminario 4: 30 y 31 mayo, 2020
- Seminario 5: 6 y 7 de junio de 2020
Programa
Seminario 1
- Introducción a la Medicina China, teorías básicas:
- Principios de Yin – Yang
- Teoría de los Cinco Elementos
- Fisiología de los órganos v Sistema de los meridianos
- El ciclo circadiano y el horario energético de los órganos
- Medicina China Preventiva: conceptos básicos
- Medicina China Pediátrica:
- Etapas de la infancia según edades
- Características fisiológicas y fisiopatológicas en pediatría.
- Hábitos de alimentación y consejos nutricionales.
- Tuina infantil:
- Historia, conceptos básicos y características del Tuina Infantil
- Materiales, medidas de seguridad e higiene, precauciones.
- Técnicas manuales básicas
Seminario2
- Meridianos y puntos de acupuntura en los niños
- Gimnasia y ejercicio infantil (para enseñar a los padres)
- Ejercicios para fortalecer el sistema respiratorio y prevenir resfriados
- Ejercicios para fortalecer las funciones metabólicas del bazo-páncreas
- Ejercicios de tonificación de los riñones y para mejorar las capacidades cognitivas
Seminario 3
- Patologías y técnicas terapéuticas desde el neonato hasta los 2 años de edad
- Técnica de Tuina y digitopresión infantil
- Patologías características y tratamiento según Medicina China y consejos prácticos para los padres (dietología y ejercicios)
- Resfriado y tos v Cólico del lactante
- Vómitos v Diarrea v Torticolis muscular congénita
- Lloros y terror nocturno
Seminario 4
- Patologías y técnicas terapéuticas desde los niños de 3 años hasta los 7 años de edad)
- Técnicas de Tuina, digitopresión y moxibustión infantil
- Patologías características y tratamiento según Medicina China y consejos prácticos para los padres (dietología y ejercicios)
- Miopía infantil
- Bruxismo
- Anorexia
- Gastralgia
- Estreñimiento
Seminario 5
- Patologías y técnicas terapéuticas desde los niños de 7 años hasta pubertad (11 años en niñas y 13 años en niños)
- Técnicas de Tuina, digitopresión, moxibustión y acupuntura infantil
- Patologías características y tratamiento según Medicina China y consejos prácticos para los padres (dietología y ejercicios)
- Insomnio
- Asma
- Dermatitis
- Dolores del crecimiento
- Enuresis
- TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
- Repaso general, resolución de dudas y entrega de los diplomas.
DIPLOMA Y ACREDITACIÓN Se entregarán Diplomas a la finalización del curso
Nº MÁXIMO DE PLAZAS DISPONIBLES MÍNIMO 14 ALUMNOS, MÁXIMO 22 ALUMNOS
PRECIO 800€
FORMA DE PAGO 100€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 5 cuotas de 140€
PRECIO ESPECIAL700€
- Por inscripción temprana antes de 18 de octubre de 2019. (100€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 5 cuotas de 120€)
Lugar de impartición