Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Paul Hodges. Entrenamiento del control motor para dolor lumbar y pélvico.

Valoración, entrenamiento e integración de la percepción del dolor.

Curso completo – Plazas agotadas

Presentación

Curso clínico con un enfoque actual e integrador del entrenamiento del control motor en dolor lumbar y pélvico. 

Se trata de un abordaje individualizado y completo basado en las últimas investigaciones y práctica en el campo del control espinal y de la percepción del dolor.

Resumen del curso de control motor con Paul Hodges

El dolor lumbar y pélvico está asociado con una disfunción del control motor. Sin embargo, los modelos actuales de entrenamiento son, a menudo, demasiado simplistas y solo se centran en optimizar la «estabilidad estática», sin tener en cuenta la necesidad del control en la «dinámica».

Además, existe una creciente preocupación por cómo estos pacientes perciben el dolor y la necesidad de considerar los aspectos psicosociales del mismo.

Requerimos por tanto nuevos modelos de rehabilitación que integren la función del sistema musculoesquelético con los aspectos psicosociales del dolor más actualizados.

Buscamos una rehabilitación integral de la función de la musculatura profunda que incluye al transverso del abdomen, a la musculatura del suelo pélvico, a los multífidos y al diafragma. Esto permite el control del movimiento intervertebral sin limitar la movilidad de la columna y de la pelvis.

Sin embargo, esto debe ir a su vez integrado con el entrenamiento de todo el sistema musculoesquelético de una manera funcional que incluya el control coordinado de estos músculos encargados de la respiración y de la continencia, sin olvidar su papel en la estabilidad y protección de la columna vertebral y de la pélvis.

El objetivo de este curso es juntar el entrenamiento óptimo del control postural, del movimiento y la activación muscular e integrarlos con planes de gestión del dolor modernos. 


Objetivos clave del curso

  • Entender cómo se manifiesta la disfunción del control motor en el dolor lumbar y pélvico.
  • Presentar un modelo integrado de control dinámico que considere el delicado equilibrio entre «movimiento» y «estabilidad».
  • Integrar modelos contemporáneos de neurofisiología del dolor con entrenamiento del control motor.
  • Saber identificar los mecanismos del dolor subyacentes y usarlos para guiar nuestro tratamiento.
  • Tener en cuenta la dificultad de coordinar múltiples funciones de los músculos del tronco, incluyendo la respiración y la continencia.
  • Presentar la evidencia clínica más relevante basada en las últimas investigaciones.  
  • Revisar los componentes básicos de la valoración y el tratamiento e introducir habilidades clínicas avanzadas.
  • Debatir las barreras en la mejora clínica y las estrategias para superarlas.
  • Desarrollar estrategias clínicas para evaluar y entrenar el equilibrio entre movimiento y estabilidad desde la valoración inicial hasta el alta del paciente.
  • Integrar imágenes por ultrasonido en la rehabilitación con una consideración cuidadosa de los pros y contras de este enfoque.

 


Metodología

El programa incluye estrategias motoras de aprendizaje específicas para restaurar la función del sistema muscular profundo y la integración del sistema muscular profundo con el superficial. Las estrategias de valoración serán introducidas de forma que proporcionen métodos clínicos para identificar estrategias de activación muscular normales y defectuosas. Los participantes serán llevados a través de un proceso de rehabilitación desde la valoración inicial hasta las últimas etapas de rehabilitación.


CV de Paul Hodges

Paul Hodges es profesor y NHMRC Miembro Senior e Investigador Principal de la División de Fisioterapia de la Universidad de Queensland 

Director del centro NHMRC de Excelencia en la Investigación Clínica en Dolor Espinal, Lesiones y Salud.

Tiene doctorados en Fisioterapia y Neurociencia y su trabajo aporta métodos neurofisiológicos y biomecánicos para entender el control del movimiento y estabilidad y cómo cambia cuando las personas sienten dolor.

En 2006, 2011,2018 y 2019 Paul Hodges ha sido galardonado con el premio ISSLS por la Sociedad Internacional del Estudio de la Columna Lumbar.  Se trata del premio internacional más importante en la investigación de dolor lumbar. 

En 2010 recibió el “Achiever Award” por el Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica por ser el miembro más importante en el ranking de investigación.

Su intereses primarios en la investigación incluyen

  • La investigación sobre la relación entre dolor y control motor.
  • La implicación de múltiples funciones de la musculatura del tronco.
  • El efecto del ejercicio en la intervención del dolor musculoesquelético
  • Los mecanismos biomecánicos del control espinal.

Además de su trabajo de investigación en Brisbane, Paul colabora con laboratorios en Sídney, Melbourne, Suecia, EEUU, Holanda, Dinamarca y Sudáfrica.

Ha publicado más de 420 estudios revisados y capítulos en libros de texto.

Ha recibido más de 34 millones de dólares australianos en investigación del NHMRC, ARC y de los fondos de investigación internacional.


Programa de la formación

Día 1  – Domingo 13 de octubre de 2019

9.00-9.30       Introducción – las cuestiones

9.30-11:00     Control dinámico de la columna vertebral

11.00-11.30    Café

11.30-12.30    Relación entre percepción del dolor (“Pain Neuroscience”) y control motor (lectura)

12.30-13.30    Diseño de un amplio programa de tratamiento del dolor lumbar y pélvico

13.30-14.30    Comida

14.30-15.45    Valoración y entrenamiento de la Activación Muscular: musculatura anterior del tronco (Discusión/demostración/práctica)

15:45-16.00    Café

16.00-17:00     Valoración y entrenamiento de la Activación Muscular: musculatura posterior del tronco. (Discusión/demostración/práctica)

 

Día 2 – Lunes 14 de octubre de 2019

9.00-10:00       Revisión de la Activación Muscular (Discusión/demostración/práctica)

10.00-11.00     Valoración de la postura: identificación de las prioridades de tratamiento. (Discusión/demostración/práctica)

11.00-11.30    Café

11.30-12.30    Entrenamiento de la Postura: Selección de técnicas enfocado a la resolución de problemas (Discusión/demostración/práctica)

12.30-13.30    Valoración del Movimiento: identificación de prioridades de tratamiento. (Discusión/demostración/práctica)

13.30-14.30    Comida

14.30-15:45    Valoración de Movimiento: Tests de movimiento específico. Selección de técnicas enfocadas a la resolución de problemas y clasificación de pacientes. (Discusión/demostración/práctica)

15:45-16.00     Café

16.00-17.00     Coordinación de múltiples funciones de los músculos del tronco.

 

Día 3 – 15 de octubre de 2019

9.00-10:00        Respiración: Valoración y entrenamiento (Discusión/demostración/práctica)

10.00-11:00      Músculos del Suelo Pélvico: Valoración y entrenamiento (Discusión/demostración/práctica)

11.00-11.30      Café

11:30-12:30      Progresión de ejercicio estático. Valoración y entrenamiento (Discusión/demostración/práctica)

12:30-13:00      Progresión de ejercicio dinámico: Valoración y entrenamiento (Discusión/demostración/práctica)

13.00-14.00      Comida

14:00-15:30      Progresión funcional: Valoración y entrenamiento. (Discusión/demostración/práctica)

15.30-15.45      Café

15.45-16.15      Efectos del entrenamiento y evidencia de su eficacia. (Teoría/discusión)

16.15-17.00      Discusión & presentación de casos.

 


Curso de control motor con Paul Hodges


CONDICIONES GENERALES DEL CURSO:

  • Precio: 550 EUROS 
  • Número  de  horas:  20
  • Número de  plazas:  min 14- max 25
  • Inscripción:

Para formalizar la matricula los interesados deberán enviar a info@fisiomedit.com

– Rellenar formulario de inscripción

– Resguardo de ingreso bancario

– Copia de titulo universitario

Se ocuparan las plazas por riguroso orden de haber formalizado la matrícula completa y que FisioMedit haya recibido la documentación requerida.

  • Forma de pago: A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria(TPV VIRTUAL) o mediante transferencia bancaria. (Pregúntanos si necesitas facilidades de pago)

Desde 0 € si eres trabajador por cuenta ajena

Esta formación es bonificable si trabajas contratado por cuenta ajena. Puedes solicitar información a Bonifica tu curso y te ayudarán durante todo el procedimiento. Se puede gestionar hasta un 100% de descuento en este curso Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

 

-Lugar de celebración:

-FISIOMEDIT av. Del Mediterráneo nº7 Planta 1ºA-B 28007 de Madrid

-Información de contacto en los teléfonos:

– 91 434 01 29 | 630 93 22 96

info@fisiomedit.com

 


Curso de control motor con Paul Hodges


 

Detalles del curso

Start: 13 octubre, 2019 @ 11:00
End: 15 octubre, 2019 @ 19:00
Coste: 550€

Centro

FisioMedit Formación

Av. del Mediterráneo, 7
Madrid, 28007 España

+ Google Map

Tlf.:

914340129

Visita la web del centro

Agenda

  • Domingo 13 de octubre
  • Lunes 14 de octubre
  • Martes 15 de octubre
  • Horario de 9:00 a 17:00
  •  

Organizador

FisioMedit Formación
Tlf.: 914340129
Email: