INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Dirigido a: Fisioterapeutas, CAFYD/INEF y otros profesionales del movimiento.
- Horas lectivas: 20
- Precio: 295€
- Fechas: 7, 8 y 9 de julio de 2023
- Lugar de celebración: Madrid
- Bonificación: El curso es bonificable si eres trabajador por cuenta ajena. Para informarte sobre los trámites consulta con BONIFICA TU CURSO
¿Por qué la gente hace mal los ejercicios a pesar de que dedicamos mucho tiempo a explicárselos?
¿Cómo es que parecen aprenderlos y hacen bien sus correcciones pero a los 15 minutos… están mal de nuevo?
¿Por qué tan poca gente los hace en casa? ¿ Y de los pocos que los hacen, al volver y mostrarnos lo que hacían… no era lo que le habíamos enseñado exactamente?
Este curso surge para resolver estas habituales inquietudes del profesional

En esta formación vamos a aprender cómo se enseña movimiento, en nuestro caso en la aplicación del ejercicio terapéutico, para conseguir que lo enseñado sea realmente asimilado e integrado por el usuario y que éste pueda reproducirlo y practicarlo de forma autónoma y autosuficiente.
Se trata de conocer y aplicar de forma práctica los conocimientos de la neurociencia de la pedagogía y de la mecánica neuro-motora para optimizar el aprendizaje por parte del paciente en la aplicación del ejercicio terapéutico.
Enseñar movimiento de forma eficiente requiere elegir unas herramientas pedagógicas y didácticas muy específicas para cada caso seleccionadas dentro de las muchas que hay y aprenderemos.
Desafortunadamente no recibimos formación en esta área durante nuestras carreras, siendo de lo más importante, usemos el método terapéutico que usemos. Esta formación viene a ofrecernos este conocimiento ESENCIAL

Curso impartido por Tomás Bonino
- Como fisioterapeuta
- Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
• Formado en: Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional, Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
• Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
• Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
• Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
• Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología
(Hospital de la Zarzuela. Madrid)
• Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos y pacientes particulares en Madrid, San Sebastian, Alicante y Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy y Salta (Argentina), Oporto y Lisboa (Portugal), Bogota (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Tijuana Aguascalientes y Toluca (Mexico), Lima ( Peru) y Montevideo (Uruguay)
• Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 paises.Como profesional del movimiento
- Formado en: JEMS (Joanne Elphingston Movement System), Hatha Yoga, Calistenia, Animal Flow, R10 Method, Dinamic Posture Method, Kinestesic Gymnastic, Redcore… y diversas metodologías en entrenamiento desde el movimiento.
• Movement Coach para deportistas de elite en 9 países.
• Movement coach en Cirque du Soleil(Cancún) y Cirque du Paname (Paris)
• Fundador de “Re-Move” y “Movement Therapy”
Como docente-speaker-autor
- Fundador de ESITEF (Escuela Internacional de Terapia Física). 10 países (España, Portugal, Argentina, Peru, Bolivia, Ecuador, Colombia, Costa Rica México y Uruguay)
• Postgrados, cursos, talleres y seminarios en Universidades, Hospitales, Asociaciones profesionales, etc… en 39 ciudades de 10 países.
• Director académico y docente en Postgrado de Osteopatía y Fisioterapia deportiva, (ESITEF) – 32 ediciones. España-Portugal-Argentina-Mexico)
• Co director y profesor del Postgrado en movimiento y ejercicio terapéutico. (España, México y Argentina)
• Fundador y docente en la Especialización en Terapia Manual Integral (México, Argentina y Portugal)
• Consultor académico y speaker en “Fisio Campus” y “Fisio-online”.
• Director- editor de “FISIOREPORT. Fisioterapia en el mundo” Coordinador en “FISIO-HUB. Compartiendo ideas en fisioterapia” y el “Concurso mundial de proyectos” - Fundador del programa online “CRECER EN MOVIMIENTO “
- Co director del departamento de I + D + I de ESITEF y del “Club de actualización”
• Fundador de “EXPERIENCIA FISIO. La revolución en eventos de fisioterapia”.
• Speaker en numerosas charlas, seminarios, workshops y master class en congresos internacionales, universidades, asociaciones y grupos desde 2005.
• Speaker en TEDx 2016: “Un modo de vida diferente: viajando, curando y enseñando a curar”
• Speaker en TEDx 2017: “El futuro demanda un nuevo modelo de postgrados universitarios”
• Co autor del libro “Fisioterapia desde y para el movimiento “ 2022
- Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
- Capacitar al alumno en la prescripción de ejercicio terapéutico.
- Obtener conocimientos de neurociencia pedagógica para optimizar el aprendizaje por parte del paciente en la aplicación del ejercicio terapéutico.
- Dar herramientas para conseguir enseñar al paciente para que capte, entienda y aplique los ejercicios aprendidos durante la sesión.
- Conocer las herramientas más importantes de pedagogía y didáctica de la enseñanza de movimiento.
- Saber aplicar el aprendizaje diferencial, el explícito y el implícito, pudiendo decidir en qué casos y por qué puede ser mejor uno u otro.
20% teórico | 80% práctico
Vamos a aprender y a poner en práctica las herramientas de educación, basadas en la última evidencia disponible, para saber enseñar adecuadamente y llegar al alumno, paciente o cliente de la manera más efectiva posible.
1.QUÉ EVITAR:
Uso de espejo
Instrucción directa
Guiar con las manos
Decir “bien” o “mal”
Decir “intenta”
Lenguaje nocebo
Entorno o acción irreal
Sobre-preguntar “qué sientes”
Overcoaching
Overfeedback
2.ESTABLECER OBJETIVOS EXTERNOS
3.DESPERTAR AL SNC RESPECTO A LO MOTOR
Juegos con % cognitivo
Acciones nuevas
- LOS TIPOS DE APRENDIZAJE Y TODOS SU DETALLES
IMPLÍCITO.
Imitación
Foco externo
Feedback de resultado
Foco holístico
Juego aplicado
Entrenamiento diferencial
Variedad , Variabilidad , Variación
Constraints-led aproach
Entrenamiento autogestionado
Imágenes, analogías y metáforas
Mirroring
Visualización
Shadowing
EXPLICITO:
Foco interno
Feedback de rendimiento
Autoobservación
Autopalpación
Pregunta vs orden
Autodescripción motora
Video
5 PASOS DE LA EJECUCIÓN MOTORA
Preparación, Visualización , Concentración , Ejecución , Evaluación
- EXPLORACIÓN MOTORA GUIADA POR OPCIONES
- COORDINACIÓN INTERPERSONAL
- THE “O.P.T.I.M.A.L. THEORY” EN LA MOTIVACIÓN
- APECTOS A TENER EN CUANTA PARA SELECCIONAR EL EJERCICIO ADECUADO AL PACIENTE
Información para la inscripción
Para formalizar la matrícula los interesados deberán:
- Rellenar formulario de inscripción con todos sus datos.
- Realizar el pago en dos modalidades:
- A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria. TPV VIRTUAL
- Mediante transferencia bancaria
La reserva de plazas se hará por riguroso orden de pago
3. Enviar a cursos@fisiomeditformacion.com
- Resguardo de ingreso bancario
- Copia de título universitario
Si estás interesado en bonificar, infórmate aquí: Bonifica tu curso

FisioMedit
Avenida del Mediterráneo nº7
28007 Madrid
Al hacer esta formación, saldrás sabiendo:
- Cómo se enseña movimiento para que el paciente/alumno lo capte y entienda y aplique eficientemente
- Las herramientas de pedagogía y didáctica de la enseñanza del movimiento.
- aplicar el aprendizaje diferencial, el explícito y el implícito pudiendo decidir en qué casos y por qué puede ser mejor uno u otro.
- Cómo se hace para que lo enseñado sea terapéutico, efectivo y duradero.
- Lo que no y si hacer a la hora de enseñar ejercicio terapéutico.
- Optimizar los resultados en una sesión de movimiento terapéutico.
