Los diferentes estudios de investigación corroboran que las diferentes patologías situadas en la esfera endopélvica mejoran significativamente con tratamiento fisioterapéutico especializado.
Teniendo en cuenta que casi todas las patologías que se tratan en la esfera endopélvica son silenciosas, tanto la mujer como el hombre difícilmente normalizan estos temas dentro de sus conversaciones habituales, por lo que la información que tienen acerca de un tratamiento adecuado es escasa.
Debido a la mala información que much@s compañer@s sanitari@s aportan a l@s pacientes a la hora de buscar soluciones a su patología, vemos absolutamente necesario formar a profesionales fisioterapeutas no solo para el tratamiento en las diferentes patologías, sino también para la promoción y prevención de la salud endopélvica.

INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Dirigido a: Fisioterapeutas
- Horas lectivas: 45
- Precio:750€ (Pregúntanos por facilidades de pago)
- Fechas:
-
- Seminario 1: 11 y 12 de febrero 2023
- Seminario 2: 11 y 12 de marzo de 2023
- Seminario 3: 25 y 26 de marzo de 2023
-
- Nº de Alumnos: mínimo 10 – máximo 20
Acreditación: Solicitada acreditación por la comisión de formación continuada para las profesiones sanitaria.
- Lugar de celebración: Sevilla
- Bonificación: El curso es bonificable solo si eres trabajador por cuenta ajena. Para informarte sobre los trámites consulta con BONIFICA TU CURSO


Lucrecia Rubio Zarzuela
- Experta en fisioterapia pelviperineal
- Master en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud
- Profesora de universidad en las Islas Baleares (2004-2019)
- Profesora de Universidad en Sevilla (2010-2018)
- Profesora de postgrado en terapia manual en pelviperineología desde 2011 a la actualidad
Objetivos generales
- Formar a fisioterapeutas en el campo de la obstetricia y la uroginecología.
- Conocer las diferentes patologías susceptibles de ser tratadas por fisioterapeutas
- Aplicar las diferentes técnicas que se utilizan en el tratamiento en fisioterapia pelviperineal
- Recordar la anatomía del sistema neuromusculoesquelético implicado en la fisioterapia pelviperineal
- Conocer y aplicar las diferentes técnicas y herramientas que se utilizan en fisioterapia uroginecológica y obstétrica
Objetivos particulares
- Adquirir los conocimientos para el tratamiento de fisioterapia en embarazo, parto y postparto
- Obtener destreza para realizar una valoración tanto intra como extracavitaria
- Entender y aplicar las diferentes técnicas de reeducación en actividades de la vida diaria como la micción, la defecación, la postura y la respiración.
Día 1
9:00 Presentación de los participantes y del curso.
10:00 Anatomía y fisiología del CALP
11:30-12:00 descanso
13:30 Cambios en la mujer durante el embarazo
14:30-16:00 Comida
16:30 Fisiología del embarazo
17:30-Fisioterapia en Preparto
19:00 fin de la jornada
Día 2
9:00 Valoración postparto
11:30-12:00 descanso
12:00 Recuperación postparto (factores influyentes)
14:30-16:00 Comida
16:00 Valoración fisioterapéutica extra e intracavitaria
16:30 Recuperación postparto (factores influyentes)
18:00 fin de la jornada
Día 3
9:00 Técnicas de reeducación miccional
10:30 Fisiología de la micción
11:30-12:00 descanso
12:00 Técnicas de reeducación defecatoria
13:00 Fisiología de la defecación
14:30-16:00 Comida
16:00 Reeducación postural
18:00 Reeducación respiratoria
19:00 fin de la jornada
Día 4
9:30 Bases de tratamiento
11:30-12:00 descanso
12:00 Bases de trataiento(continuación)
14:30-16:00 Comida
16:00 Patología y tratamiento
18:00 fin de la jornada
Día 5
Técnicas de terapia manual extracavitarias
11:30-12:00 descanso(no computable como tiempo de docencia)
14:30-16:00 Comida
16:00 Técnicas de terapia manual intracavitarias
19:00 fin de la jornada
Día 6
9:00 Bases de tratamiento
11:30-12:00 descanso
12:00 Patología y tratamiento
14:30-16:00 Comida
16:00 Técnicas no manuales (ecografía y radiofrecuencia)
18:00 fin de la jornada
Información para la inscripción
Para formalizar la matrícula los interesados deberán:
- Rellenar formulario de inscripción con todos sus datos.
- Realizar el pago en dos modalidades:
- A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria. TPV VIRTUAL
- Mediante transferencia bancaria
La reserva de plazas se hará por riguroso orden de pago
3. Enviar a cursos@fisiomeditformacion.com
- Resguardo de ingreso bancario
- Copia de título universitario
Si estás interesado en bonificar, infórmate aquí: Bonifica tu curso
Puedes fracionar tu inscripción hasta en 3 pagos de 250€. ¡Consúltanos!