Descripción del curso
Hemos desarrollado este curso para dar respuesta a la demanda por parte de las fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico hacia la formación y conocimiento con respecto al ciclo menstrual y sus disfunciones.
Busca dar herramientas en el manejo diario de estas disfunciones para que las mujeres puedan hacer frente a las necesidades y manejo de su ciclo menstrual y las limitaciones en las AVD que puedan presentar.
Porque todo esto va más allá del consumo de anticonceptivos, se puede ayudar de otras maneras y comprendiendo que hay que colaborar con otros profesionales sanitarios relacionados con la materia, conociendo y comprendiendo las competencias mutuas.

Competencias adquiridas por el alumno al final del curso
Con este curso de fisioterapia en el tratamiento en desordenes estrogénicos, los alumnos conocerán el ciclo menstrual a lo largo de las diferentes etapas de la vida de la mujer y conocerán sus diferentes disfunciones hormonales susceptibles de ser abordadas desde la fisioterapia.
Información práctica
- Dirigido a: Fisioterapeutas
- Horas lectivas: 20
- Precio: 295 €
- Fechas: 1,2 y 3 de diciembre de 2023
- Lugar de celebración: Madrid
- Bonificación: El curso de desórdenes estrogénicos y su tratamiento desde la fisioterapia es bonificable si eres trabajador por cuenta ajena. Para informarte sobre los trámites consulta con BONIFICA TU CURSO.
- Objetivos generales
- Acercar a los fisioterapeutas el ciclo menstrual a lo largo de las diferentes etapas de la vida de la mujer y sus diferentes disfunciones hormonales.
- Objetivos específicos
- Describir el desarrollo fisiológico del ciclo menstrual.
- Dar a conocer la interacción entre los diferentes ejes hipotálamo-hipófisis.
- Conocer la función de los estrógenos y describir su metabolismo
- Entender y desarrollar las disfunciones hiperestrogénicas más comunes (dismenorrea, síndrome premenstrual SPM, menorragias)
- Explicar las competencias profesionales de los fisioterapeutas para trabajar estas patologías.
- Conocer las estructuras anatómicas sobre las que podemos actuar con terapia manual (hígado, riñones, ovarios, vejiga y recto) y segmento vertebral correspondiente a cada uno de ellos.
- Definir cual es el rol del músculo diafragma y su importancia para estos desordenes.
- Conocer y desarrollar herramientas adecuadas desde la fisioterapia para mejorar la calidad de vida de la mujer.
Día 1
16:00-17:30
– Descripción del ciclo menstrual.
– Interacción de los ejes hipotálamo-hipófisis.
17:30-18:00 Descanso
18:00-20:00
– Descripción de los estrógenos (de donde proceden, como es su estructura y sus metabolitos).
– Metabolismo de los estrógenos.
Día 2
9:00-11:00
– Principales disfunciones estrogénicas.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:30
– Descripción anatómica de las estructuras y vísceras participantes en el metabolismo estrogénico.
– Ovarios, útero, hígado y sus ligamentos de suspensión.
13:30-15:00 Descanso
15:00-18:00
– Descripción de técnicas y práctica.
18:00-18:30 Descanso
18:30-20:00
– El diafragma. Descripción y técnicas.
Día 3
9:00-11:00
– Descripción de técnicas y práctica. Colon descendente, sigma y ligamentos de suspensión.
11:30-13:30
– Alimentación y su importancia en los desórdenes hiperestrogénicos.
13:30-14:00 Valoración del curso y cuestiones.

Curso impartido por Lourdes Ruiz Atienza
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y PNI en masquefisio (Málaga)
Información para la inscripción
Para formalizar la matrícula los interesados deberán:
- Rellenar formulario de inscripción con todos sus datos.
- Realizar el pago en dos modalidades:
- A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria. TPV VIRTUAL
- Mediante transferencia bancaria
La reserva de plazas se hará por riguroso orden de pago
3. Enviar a cursos@fisiomeditformacion.com
- Resguardo de ingreso bancario
- Copia de título universitario
Si estás interesado en bonificar, infórmate aquí: Bonifica tu curso

FisioMedit
Avenida del Mediterráneo nº7
28007 Madrid
– 91 434 01 29 | 681444899