Curso Online – Fisioterapia Respiratoria Pediátrica

CURSO ONLINE

FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA
PEDIÁTRICA
EN EL LACTANTE
Y EL NIÑO 

¿Qué incluye el curso?

  • Apuntes en formato PDF.           
  • Podrás resolver cualquier duda directamente con el docente.
  • Videos en alta calidad.
  • Acceso desde cualquier dispositivo.
  • Test de evaluación.
  • Diploma certificado de realización.
curso de fisioterpaia respiratoria infantil online

Testimonios

“El curso me ha parecido muy completo y muy práctico. Enfocado a utilizar las técnicas desde mañana mismo. Muy recomendable”.

“Explicaciones claras, resumidas y directas. Te enseña a qué hacer y qué no hacer. La profesora es bastante natural, espontánea y cercana y explica muy bien. Se nota que tiene mucha experiencia en este campo de la fisioterapia.”

“La profe es de 10 como comunicadora. Pone el alma en esto. La mejor manera de entender qué es la fisio respi en niños es escuchar a fisioterapeutas como Clara Comes”.

“Un curso muy útil, simplificado y para empezar a trabajar mañana mismo. La profesora muy clara en sus explicaciones”

Metodología docente

  • El curso tiene una duración aproximada de 20 horas; Incluye visualización de videos, estudio y lectura de soporte pedagógico en formato .pdf, realización de test de evaluación y videoconferencia online en directo.
  • La parte audiovisual consta de
    • 9 videos en HD de unas 10 horas de duración. 
    • Apuntes en pdf.
    • Archivos con sonidos respiratorios.
    • Tablas de exploración.
  • Para superar la formación y obtener certificado, el alumno debe visualizar contenido audiovisual, descargar archivo .Pdf y superar un examen tipo test.
  • Tienes dos meses desde el inicio del curso para entrar en el examen y superarlo. 
  • Si  en un primer intento no consigue aprobar el examen, el alumno tendrá una segunda oportunidad a partir del día siguiente.
  • El alumno podrá acceder al contenido del curso durante un año desde su inscripción.
  • El docente del curso orientará y dará apoyo al alumno en todo momento respondiendo a todas las dudas que puedan surgir mediante email.
  • Se realizará una tutoría on line entre la docente y todos los alumnos inscritos que quieran asistir a ella. 
    • Esta tutoría consistirá en una videoconferencia en directo (a través de la plataforma ZOOM o similar) con una duración total de 3 horas en las que se dará un repaso general a todo el contenido y se abrirá un turno de preguntas. 
    • La fecha y el horario de esta clase magistral se acordará entre los alumnos inscritos.
    • Esta clase magistral quedará grabada pudiendo acceder posteriormente a ella para los que no pudieron asistir o como repaso general.
curso-online-fisioterapia-pediatrica

Presentación

Durante las últimas décadas, la fisioterapia respiratoria ha evolucionado demostrando ser una de las herramientas más eficaces e imprescindibles a la hora de tratar las diversas patologías del árbol bronquial. 

Recientes estudios han evidenciado que la intervención temprana en enfermedades respiratorias pediátricas, tiene un impacto positivo en cuanto a prevención de la cronicidad, dando como resultado una mejora en la calidad de vida del paciente y sus familiares.

En esta formación aprenderemos de forma clara y sencilla diferentes técnicas adaptadas a las necesidades de cada paciente. Uno de los objetivos será comprender la fisiopatología desde un punto de vista más global en el paciente pediátrico, lo que nos hará capaces de ir un paso más allá a nivel terapéutico.

Contenidos

Teóricos

  • Diferencias anatómicas entre el niño y el adulto.
  • Fisiopatología.
  • Indicación y contraindicaciones de la fisioterapia respiratoria pediátrica.
  • Valoración clínica del lactante y el niño.
  • Diferencias entre ruidos normales y patológicos en la auscultación.
  • Realización de diagnóstico fisioterápico respiratorio en pediatría.
  • Educación terapéutica para la familia y comunicación.
  • Conocimientos básicos en la aplicación de aerosoles.
  • Criterios de urgencia y hospitalización.

Prácticos

  • Anamnesis en fisioterapia respiratoria.
  • Auscultación pulmonar.
  • Técnicas de desobstrucción rinofaríngea.
  • Técnicas de aspiración rinofaríngea y endotraqueal.
  • Técnicas de trabajo ventilatorio.
  • Técnicas de aclaramiento mucociliar.
  • Soporte audiovisual.
  • Casos clínicos.
  • Maniobras de RCP y soporte vital.

Temario

  • Anatomía y embriología pulmonar:
    • Formación de las vías respiratorias en embriología.
    • Desarrollo de las vías respiratorias desde el nacimiento. Diferencias anatómicas del aparato respiratorio entre el niño y el adulto.
    • Diferencias anatómicas entre el niño y el adulto.
  • Biomecánica ventilatoria:
    • Descripción de las fases de la respiración y elementos implicados.
    • Características pulmonares postnatales.
    • Estructura y función respiratoria.
  • Principios y objetivos fisioterapia respiratoria:
    • Definición fisioterapia respiratoria.
    • Objetivos.
    • Indicaciones y Contraindicaciones.
    • Constantes vitales y Valores normales en gasometría.
  • Patologías de intervención en Fisioterapia Respiratoria.
  • Descripción de las patologías más comunes en pediatría.
    • Sintomatología.
    • Trabajo del fisioterapeuta.
    • Recomendaciones específicas.
  • Esquema desarrollo de la sesión Fisioterapia Respiratoria.
  • Anamnesis en Fisioterapia Respiratoria.
  • Manejo del entorno.
  • Evaluación visual del paciente;
    • Signos normalidad y anormalidad.
    • SDRA (signos síndrome de distrés respiratorio agudo).
    • SDL (diferenciación signos de lucha).
  • Auscultación;
    • Realización correcta de la auscultación.
    • Diferenciación entre sonidos fisiológicos y patológicos.
  • Evaluación de vías aéreas superiores;
    • Test.
  • Evaluación de vías aéreas inferiores;
    • Realización de test y valoración de uso de técnica según resultados.
  • Evaluación final.
  • Re-auscultación y toma de decisiones.
  • 4.1. VAS (en vías aéreas superiores)
    • Desobstrucción rinofaríngea según las necesidades del paciente.
    • Aspiración nasal, bucal y endotraqueal.
    • Desobstrucción lagrimal.
    • Drenaje trompas Eustaquio.
    • Diferentes formas eliminación crujidos en boca.

 

  • 4.2. VAI (en vías aéreas inferiores) Técnicas espiratorias 
    • Técnicas de aclaramiento mucociliar (espiratorias lentas y espiratorias forzadas).
    • ELPr.
    • DA/DAA. 
    • AFE.
    • Tos provocada. 
    • Tos dirigida y diferentes adaptaciones según necesidades (botón gástrico o traqueotomía).
    • Bombeo traqueal y arrastre secreciones.
  • 4.3. VAI (en vías aéreas inferiores) Ayudas técnicas y trabajo ventilatorio 
    • Trabajo ventilatorio.
    • Ayudas físicas y trabajo según trabajo inspiratorio o espiratorio.
    • Breve descripción de aparatología en fisioterapia respiratoria.
  • Principios y objetivos.
  • Definiciones.
  • Tipos de terapia inhalatoria;
    • Tipos de nebulizadores.
    • Inhalador con cámara.
  • Uso de los diferentes dispositivos de forma correcta.
  • Limpieza e higiene.
  • Tabla de medicación y principios activos.
  • Descanulización en el niño con traqueostomía.
  • Crisis de asma
  • Signos de agravación
  • Criterios de hospitalización inminente
  • Insuficiencia cardiorespiratoria
  • RCP y variaciones según necesidades del paciente
  • HEIMLICH según necesidades del paciente
  • Pautas de higiene y prevención
Clara Comes

FORMADORA

Clara Comes Cano

  • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de las Islas Baleares. Septiembre 2011.Colegiada por el Colegio Oficial de las Islas Baleares, nº 998
  • Máster en fisioterapia pediátrica y neurológica Universidad Ramón Llull de Blanquerna, Barcelona, España.
  • Homologación y Autorización de Ejercicio en el Territorio Francés expedido por la Comisión Regional de Alta Normandía. Marzo 2013.
  • Colegiada por el Consejo Departamental de la Orden de Fisioterapeutas de París nº 96868.
  • Fisioterapeuta con años de experiencia, formada y especializada en Francia, fisioterapeuta titular de la función pública francesa, actualmente residente en ibiza (España), docente en formación de postgrado en fisioterapia respiratoria pediátrica
  • “Promoció de la salut des de l’escola. Intervenció en l’educació postural” · Promoción de la salud en la escuela: Intervención en la educación postural. 30 horas, Abril. Universidad de las Islas Baleares, España.
  • Diagnostico y tratamiento de la ATM y la relación Mandíbulo-Occipito-Oclusal · 20 horas,
  • Diploma de Master-Experto en Gimnasia Abdominal Hipopresiva · inclusión en la base de datos oficial (http://www.marcel-caufriez.net/directorio/index.php) Setiembre. Academia interdisciplinaria en ciencias de la motricidad. Profesor Dr Marcel Caufriez. Barcelona.
  • Colaboración como autora del capítulo “Patologías congénitas, afecciones musculoesqueléticas y partes blandas en el niño. Afecciones neuromusculares: Valoración, objetivos y tratamiento” en el libro: “conceptos Fundamentales para la Práctica Fisioterápica en Atención Primaria y Atención Especializada. Temario fisioterapeutas: Volumen 4” · FUDEN, Madrid.
  • “Kinésithérapie respiratoire du nourrison: bronchiolite, asthme et mucoviscidose” · Fisioterapia respiratoira en el bebé: bronquiolitis, asma y fibrósis quística. 32 horas, Noviembre. Catcy Sarl, Organisme de Formation Professionelle,Toulon, Francia.
  • Técnicas neuromusculares y facilitación fascial ·
  • “Formation aux gestes et soins d’urgence de niveau 2” · Formación en gestos de urgencia especialicación para profesionales de ciencias de la salud. 24 horas, Marzo. Ministère chargé de la Santé CESU 75, Paris, Francia.
  • Dolor crónico: Factores implicados, valoración y métodos de intervención fisioterapéuticos · 80 horas, Junio, Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, SATSE y COFIB, Islas Baleares, España.
  • “Prise en Charge de la douleur en secteur pédiatrique et secteur adulte” · Soporte del dolor en la población pediátrica y adulta. 24 horas, Assistance Publique des Hôpitaux de Paris, Francia.
  • Psiconeuroinmunología clínica (PNIc) 60 horas, Noviembre, Formación en Fisioterapia y Terápias Manuales de Murcia, España.
  • “22eme Rencontre kinésitérapique de l’AP-HP” 10 horas, 19 Marzo, Centre de Formation et du Dévelopement des Competénes de l’Assistance Publique des Hôpitaux de Paris, Hòpital Georges Pompidou, París, Francia
  • Introducción al concepto Bobath para la valoración y el tratamiento del niño con alteraciones sensorio-motoras de origen central. 20 horas, Mayo, Centro de desarrollo y atención a la infancia Familie de Alicante, España.
  • Máster en fisioterapia pediátrica y neurológica, promoción 2016/2018, Universidad Ramón Llull de Blanquerna, Barcelona, España.
  • Curso de adaptaciones posturales con yeso y material termoplástico · 30 horas, Septiembre. APNEEF (Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera), Ibiza, España
  • Curso de osteopatía pediátrica y terapia manual en pediatría . 60 horas
  • Fisioterapeuta Ponente, en la formación propia “Fisioterapia respiratoria en el niño y el lactante ”acreditada por la comisión de formación continuada de salud, impartida a nivel nacional
  • Fisioterapeuta pediátrica autónoma, domiciliaria y en el Centro Physium Ibz, Ibiza, España.
  • Colaboración como Fisioterapeuta respiratoria, Asociación Balear de Fibrosis Quística, Ibiza, España
  • Enfants-Malades de l’AP-HP (“Association publique des Hôpitaux de Paris”)
  • Fisioterapeuta, Residencia de ancianos “Llar de Calvià”, Centro público de atención geriátrica, Mallorca
  • Fisioterapeuta, Réhabilitation Calviá, Centro de fisioterápia privado, Mallorca, España.
  • Fisioterapeuta, Policlínica Miramar, Centro Hospitalário privado de rehabilitación quirúrgica traumatológica, neurológica y pneumológica. Mallorca, España.
  • Fisioterapeuta, Hospital San Juan de Dios, Centro concertado de atención en ámbito hospitalario, rehabilitación neurológica, traumatológica, cardiovascular y pneumología. Mallorca, España.
  • Fisioterapeuta,Centro Mater Misericordiae, Centro concertado de Educación para el tratamiento de parálisis cerebral pediátrica y adultos. Septiembre 2011 – Marzo 2012
  • Fisioterapeuta, CEVI Réhabilitation, Centro de fisioterápia privado, Mallorca, España.
  • Fisioterapeuta, Fisiovital, Centro de fisioterápia privado, Malorca, España.
  • Fisioterapeuta, gimnasio DIR Tres Torres, Barcelona, España.
  • Fisioterapeuta, Centre Hôpitalier Francis Vals, Port la Nouvelle, Francia.
  • Fisioterapeuta autónoma, Cabinet de Kinésithérapie de Cité, Narbonne, Francia.
  • Fisioterapeuta pediátrica, Fisioterapeuta referente del servicio de neurología- enfermedades metabólicas y endocrinas pediátricas,
  • Experiencia en los servicios de gastroenterología, pediatría general, neonatología, reanimación y UCI,
  • Tutora de alumnos en prácticas de la escuela francesa de fisioterapeutas en el Hôpital Necker
  • Fisioterapeuta titular de la función pública Francesa.
  • Fisioterapeuta pediátrica, Policlínica de Nuestra Señora del Rosario, Ibiza, España.

Preguntas Frecuentes

El curso va dirigido exclusivamente a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.

 Sí, el curso está adaptado a todos los dispositivos y podrás verlo donde quieras.

Tendrás un año desde la fecha de tu inscripción para acceder a todo el contenido en cualquier dispositivo.

Sí, tendrás acceso directo vía email para contactar con la docente y poder resolver tus dudas.

También vamos a realizar una clase online, de unas 3 horas de duración, donde se hará un repaso general a todo el contenido y donde podrás hacer tus preguntas en directo.

Las fechas de esas clases se os comunicarán por email para que podáis apuntar en vuestras agendas.

Y si no puedes asistir, podrás visualizar estas clases de repaso cuando tu quieras.

Para obtener el certificado de realización con el sello de FisioMedit Formación, debes visualizar los vídeos, descargar los apuntes y aprobar el exámen tipo test que hay que realizar.

Tendrás acceso a un examen tipo test de unos 30 minutos de duración. Hay que sacar un 5/10 para considerar aprobado el examen. En caso de suspender, tendrás una segunda oportunidad a partir del día siguiente.

Recuerda que este curso está dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia. Antes de enviarte el certificado, comprobaremos que se cumpla este requisito.

Vale, ya me he decidido a apuntarme, ¿cómo lo hago?

 

Precio 156€